Música y tradiciones de nuestras costumbres, antiguas y actuales y muy estrechamente en la recuperación de la cultura musical de esta parte de la Comarca del Camp de Morvedre, y de otros puntos de España, en la actualidad colabora estrechamente en la recuperación del folklore de Faura y la Comarca de les Valls
Vistas de página en total
665,412
jueves, 31 de marzo de 2011
Concert 30 anys dolçainer Guillermo Camarelles
El Xiquet de la Mare,Arre borriquito. He aquí dos nuevos vídeos de dulzaina del Concierto 30 años del dulzainero de Faura Guillermo Camarelles. Como podeis contrastar se interpreto con una formación instrumental clasica de conjunto tradicional, piano, oboe barroco, dulzaina larga en Mib y dulzainas cortas en Sol con una percusión tradicional de tabal, timbal, claves,cascabeles y pandereta. El resultado nos da nuevos timbres sonoros he innovadores para aprovecharlos en las típicas formaciones de dulzaina y tabal, como animar a los jovenes maestros a que en los concervatorios de dulzaina nos den la formación musical para conjunto instrumental con diferentes tipos de dulzainas, oboes barrocos, tarotas, dulzainas largas en Mib y Fa y dulzainas cortas en Sol. y acompañamiento de tabal, timbal y percusión tradicional. Guillermo Camarelles
Etiquetas:
vídeo Arre borriquito,
Vídeo El xiquet de la Mare
miércoles, 23 de marzo de 2011
La Patatera su música y letra



Letras de la Patatera.
1.- Letra de la Patatera.
La Patatera vende patatas, a seis reales la más barata.
La Patatera vende patatas, a seis reales la más barata.
A la orilla de un rio, sembro las patatas y salierón chiquillos con espargatas.
2.- Letra de la Patatera.
Hay Navarrico no vendas vino, hay Navarrico no vendas vino.
Hay Navarrico no vendas vino, hay Navarrico no vendas vino no vendas vino.
Si a Pamplona quiereas venír, la bota tendras que llenar, para podernosla beber por toda la capital.
3.- Letra de la Patatera.
Ques allo que resplandix, en lo alt del Micalet.
Ques allo que resplandix, en lo alt del Micalet.
Es la queriguilla de un retor, ques ta traguense brill.
Es la queriguilla de un retor, ques ta traguense brill.
Como hemos podido ver la fórmula melódica es constante, pregunta y respuesta la primera parte es siempre la más fiel y sometida al tiempo y ritmo de la melódia y la memoria oral de los cantadores. Espero la disfruteis Guillermo Camarelles Diana
lunes, 14 de marzo de 2011
Poutpurri infantil, 30 Anys de Dolçainer Guillermo Camarelles





Poupurri Infantil. Ens pareix fundamental recomanar este popurri infantil, amb una bona tría de cançóns de infantessa, exposant el video del popurri infantil amb les partitures del popurri infantil interpretaes en el concert homenatge al meus 30 de dolçainer a Faura i derigit per el mestre musical i director En Robert Ferrer Llueca. Orde de les cançons de este poupurri infantil versió per a piano,tarota,oboé barroc, dolçaina llarga en Mib, dolçaina curta en Sol, tabalet i bombet.
1.- De Quartell ( Valencia ) El sereno i la serena.
2.- De tot arreu de Espanya, Donde estan las llaves.
3.- De Bugarra ( Valencia ) Al pasar el puente.
4.- De Canals ( Valencia ) En el jardin del prado.
5.- De Valencia La filla del alcalde.
6.-De Chella ( Valencia ) En el jardin botanico.
Tambe us dire quel repertori de tot bon dolçainer i music se bassa en tendre una bona barietat de música per a dolçaina, fent sempre una tría de les millors partitures de dolçaina de tot arreu pensaes per a que les puga tocar en seu seu limitat registre de la dolçaina valenciana una octaba i mitxa, el registre de la veu de una persona nolmal bé que disfruteu estes Falles 2011 com de ete primer poupurri de cançons infantils tocaes en dolçaina. Guillermo Camarelles Diana
martes, 8 de marzo de 2011
Dianas para Fallas 2011, partituras para dulzainas

Diana Estela se la acabo de dedicar a una buena música saxofonista Estela Madrid Marqués, compañera de trabajo y madrugones.

Diana Gabriel Matineja, dedicada con cariño a mi hermano Gabriel Camarelles



Diana Amanecer las mañanitas.
Diana Despierta niña despierta.
Diana nº 2 de Faura.
Diana nº 3 de Faura.
Diana Despierta Camacho, dedicada a mi amigo Madrileño Juan Camacho Diaz para que la disfrute redoblando con su caja.
Diana nº 4 de Faura.
Diana nº 5 de Faura.
Diana El Xupinazo.
Diana Siete Cabrillas.
Diana La dolçaina de Magnieto, dedicada a mi buen amigo dulzainero de Castellón Paco Magnieto.







Las Dianas son las pregoneras del inicio del día de fiesta, las dianas es donde más variedad de melodías se han creado para anunciar el primer acto de la fiesta y sacar de la cama a los más trasnochadores, en Fallas son los falleros más viejos y los falleros más pequeños los encargados de armar la guiri galla a fin de hacer la crida al despertar del día de fiesta.
Diana Despierta niña despierta.

Diana nº 2 de Faura.
Diana nº 3 de Faura.
Diana Despierta Camacho, dedicada a mi amigo Madrileño Juan Camacho Diaz para que la disfrute redoblando con su caja.
Diana nº 4 de Faura.
Diana nº 5 de Faura.
Diana El Xupinazo.
Diana Siete Cabrillas.
Diana La dolçaina de Magnieto, dedicada a mi buen amigo dulzainero de Castellón Paco Magnieto.








Las Dianas.
Las Dianas son las pregoneras del inicio del día de fiesta, las dianas es donde más variedad de melodías se han creado para anunciar el primer acto de la fiesta y sacar de la cama a los más trasnochadores, en Fallas son los falleros más viejos y los falleros más pequeños los encargados de armar la guiri galla a fin de hacer la crida al despertar del día de fiesta.
En las dianas es donde
se da la oportunidad de poder echar los petardos y cohetes a los más pequeños
de la comisióne fallera acompañados de sus padres, abuelos y tíos para
ayudarlos en la suelta del cohete, y en la retaguardia se colocan los falleros
más mayores con la artillería pesada de los cohetes más potentes los masclets,
los músicos percusionistas tampoco se quedan atrás y se exhiben con un redoble
continuo barreteando el sonido como una traca sin fin que se mescla con el
ruido del masclets, cohetes de los pequeños y los petardos.
Espero disfrutarlas
como vosotros tomándome con una
buena ensaimada, chocolate y churros para desayuno al finalizar el primer acto
del día la Diana.
Guillermo Camarelles
Diana
Etiquetas:
Dianas Fallas 2011,
Partituras de dulzaina
Suscribirse a:
Entradas (Atom)